Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

El pingüino de oro

ESCENA 1 LOCACIÓN Ext. Noche - Orillas del mar, acantilado y mucha niebla. La luna se asoma, llena, perfila un faro abandonado. PERSONAJES Telma y Luigi DESCRIPCIÓN Es una noche neblinosa y oscura en la ciudad, Luigi y Telma llegan en su motocicleta hasta lo alto de un acantilado donde se encuentra un viejo edificio abandonado. Apenas se distingue la torre entre las brumas y la luna, velada por nubes espesas, apenas siluetea sus contornos. Luigi deja la moto junto a unos matorrales mientras Telma saca una linterna e ilumina la base de la construcción buscando una entrada. El faro parece un fósil Cretácico y sus ladrillos son como las escamas de un reptil antediluviano. DIÁLOGO TELMA: ¿Estás seguro que está aquí? ¿A quién le interesa esconder algo en un faro abandonado? LUIGI: Está en el mapa. Vamos, mujer, busca la entrada. AUDIO Música misteriosa, sonido de mar agitado y algunas gaviotas atraídas por sus luces. ESCENA 2 LOCACIÓN Ext. Noche - Entrada de faro abandonado. PERSONAJES Te

Juan

Escena 1 Int.-tanatorio-madrugada y ext-aparcamiento-madrugada.  10´´. 6´´ Juan se queda solo en el tanatorio, hay silencio, nadie se le acerca, todos se van, la última en irse, su hermana, se dirige a él desde la puerta y le dice adiós con la mirada, Juan la ve pero no responde, está ensimismado. Juan pasea por el aparcamiento, cuenta los coches mirando a todas partes, como para cerciorarse de que están todos y nadie lo ve, y de vez en cuando se agacha para pinchar con un punzón que tiene en la mano los neumáticos. En plano detalle sale el mango del punzón con forma de pingüino. Tensión dramática. Protagonistas en plano americano Juan y su hermana, resto plano general. Extras sin experiencia, ha de notarse que no son de ninguna compañía. Escena 2 ext.-cubierta de barco-mañana 10´´ Juan huye de su padre, que no aparece en escena, pero por sus miradas atrás, sabemos que lo está siguiendo. Se para frente a una pared y en un azulejo se ve reflejado él y su padre que está atrás mirándolo.

Pescando

PESCANDO Escena Madrugada- Mar Menor- invierno, Barco pesquero de artes menores, de unos 12 metros de eslora, llamado Pingüino, de color blanco y en su parte superior con una línea azul, un pequeño puente de mando y redes amontonadas en la popa Ext. Puerto pesquero de San Pedro del Pinatar y Ext. Barco Popa Cubierta y playa de los Contrabandistas-madrugada Descripción En el puerto pesquero ya de madrugada se dirigen a un barco llamado Pingüino, un perro llamado Azulejo y tres pescadores, el abuelo Paco, su hijo Faustino y Lola la hija de Faustino, que se ha empeñado que quiere ser pescadora. Van con la esperanza de tener una buena pesca, la madrugada se presenta fría y desapacible. Llevan los anoraks abrochados hasta las orejas, gorros guantes, botas, etc. Van preparados para el frio. Primero suben al barco Faustino y Azulejo, mientras el perro recorre y examina el barco, Faustino se va al puesto de mando, abre la puerta, entra y pone en marcha el motor. Mientras nieta y

Strix

INT. CASA DE AURORA - NOCHE Laura (35) solloza tumbada en el suelo, atada sin poder huir sobre un pentágono pintado con sangre. (FUNDIDO A NEGRO) EXT. PUEBLO MONTAÑOSO - DÍA SOBREIMPRESIONADO: 2 días antes. INT. CAFETERÍA - DÍA Laura toma café, se abre la puerta, entra David (34), oficial de policía. Hablan de las desapariciones de bebés por la zona y que Laura debería dejar la investigación por su cuenta. EXT. CASA ROSEWOOD - DÍA Laura habla con Ana Rosewood (26) que acaba de perder a su bebé. Laura les cuenta que sufrió lo mismo hace años. INT. CASA ROSEWOOD - DÍA Ana en compañía de su marido (28) hablan de la noche de la desaparición, comentan que se despertaron por un grito lejano. Laura investiga el cuarto del bebé y nota tres agujeros en los azulejos que decoran la parte baja de la ventana. EXT. CASA ROSEWOOD - DÍA Laura sube al árbol frente a la ventana del cuarto del bebé Rosewood y encuentra en una rama unas marcas de garras y una pluma blanca muy grande. EXT. PARQUE - ATARDEC

Escaleta

EX- ATARDECER, PLAYA En esa cala del mar está Noemí sentada al borde de una roca alta, apenas llegan las crestas de las olas a sus pies desnudos. A lo lejos se divisa un barco que le incita a querer huir en él y olvidar su pesadilla. La soledad es su única compañía. IN- CÁRCEL, CELDA. Jhon escribe un relato sentado en el camastro que le tienen asignado en su celda, no deja de mirar ese azulejo roto, de un verde esperanza, pero, la esperanza no existe para él. Su vida se quebró igual que ese azulejo y pasará allí el resto de sus días. EX- ATARDECER, PLAYA. Noemí no quiere recordar pero su pensamiento empieza a volar hacia aquella tarde fatídica donde su mejor amiga perdió la vida. Empieza a contar las gaviotas que revolotean sobre el barco que se va aproximando a la orilla. Intenta distraer su mente y amainar el llanto que no cesa de brotar. Contar gaviotas no le ayuda, como no le ayuda ninguna otra cosa. IN- JUICIO El juez Castillo tiene la intuición de que algo no va bien aunque las p

Un pingüino entre las manos

SEC. 1. Ext. Patio de la casa. Mañana.      5''.30'' Ruido de los azulejos al caer y romperse. Diálogo: __¿Vienes a hacerme compañía o a ayudar? __Compañía. __Pues, estaría bien si la compañía trajese algo pa' beber. Es temprano, pero hace caló. Plano 1. Primer plano del rostro sudoroso de Mario, trabajando, concentrado y con esfuerzo. Plano 2. Plano general del patio con Mario trabajando, quitando los azulejos de la pared del patio. Aparece Rosa por una esquina, se queda de pie en silencio, mirando a Mario. Dialogan sin mirarse y después Rosa se va. SEC. 2.  Int. Cocina. Mañana                       30'' Ruido de algún azulejo al caer y romperse en el patio. Rosa llena una jarra con agua del grifo. Se le oye contar hasta cinco a media voz y cierra de golpe el grifo. Lo abre y lo cierra rápido tres veces más. La coloca en una bandeja junto con dos vasos, ajustando minuciosamente los tres objetos a igual distancia